Noticias
Si el actual gobierno no toma las decisiones adecuadas para implementar un plan de reactivación económica, México podría tardar hasta cinco años en reactivar su economía, así lo indicó el sector empresarial luego de que se diera a conocer la caída en el Producto Interno Bruto (PIB).
Enoch Castellanos, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), explicó para el diario El Economista que debido a la ausencia de apoyos y políticas públicas enfocadas a soportar el paro de actividades por el Covid-19, el sector de la transformación sufrió una caída de 25.7% en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Por otra parte, Gustavo de Hoyos, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), expresó que si no logra reestablecerse la confianza a los empresarios, sobre todo en sectores claves, el retraso será casi de una década.
El dirigente hizo un llamado al Gobierno Federal para buscar que se restablezca la confianza, esto para que se puedan dar inversiones que permitan desarrollo y crecimiento a la industria.
Otras noticias de interés

Presentan en Jalisco iniciativa para el desarrollo de semiconductores
El Gobierno de Jalisco e InnovaBienestar de México, organismo sectorizado a la

Facilitarán pagos transfronterizos en México
La expansión de OpenFX en México podría fijar un punto de inflexión

MiPyMEs manufactureras, las que más contratan en Nuevo León
Las cifras del IMSS muestran que de enero a julio de 2025

Invierten en planta lechera en Aguascalientes
La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, sostuvo un encuentro con directivos de

Presentan automatización con IA
El fabricante de tecnología industrial Emerson presentó el Ovation Virtual Advisor, un

Se recupera manufactura, pero aún hay contracción: CAINTRA
La Encuesta de Expectativas Económicas de CAINTRA correspondiente a julio de 2025